Blog acadèmia anglès horta. Escriu la teva opinió
Algunos trucos para aprender inglés en tu rutina diaria
- 15 December, 2016
- Publicat per: Uptown English
- Categoria: english

Seguro que más de una vez te has preguntado: ¿existe algún truco mágico para aprender una lengua? ¿Qué hago mal? ¿Podría cambiar alguna cosa para poder practicar más el inglés? Pues hoy has dado con la respuesta a todas estas preguntas. Desde Uptown English te proponemos una serie de pequeñas actividades/rutinas o simplemente sencillas acciones que te pueden ayudar a que el inglés (o cualquier otra lengua) esté mucho más presente en tu día a día.
El idioma, el protagonista principal en tu rutina diaria.
Si paras unos minutos a pensar en qué objetos utilizas más en tu día a día, ¿cuál crees que sería la respuesta de la mayoría de gente? Probablemente los objetos más nombrados serían los aparatos electrónicos como el móvil, la tablet, la televisión o el ordenador. Pues en menos de un minuto puedes hacer que estos aparatos se conviertan en tu mayor aliado y te ayuden con el inglés. ¿Cómo? simplemente entrando en los ajustes de tu móvil o tablet y seleccionando la lengua que estés estudiando como el idioma de tu aparto electrónico. De esta manera cada vez que los utilices, estarás obligado a leer palabras en inglés y buscarte la vida si no entiendes alguna de ellas.
Otra opción, cada vez más utilizada, es la de ver películas y series en versión original. Al principio será muy complicado, pero puedes empezar poniendo subtítulos en tu idioma. Una vez que estés más acostumbrado puedes probar con los subtítulos en inglés y para los más atrevidos se puede probar sin subtítulos y ¡a ver qué tal! Por otra parte, si te gusta leer, lánzate a leer un libro en inglés (puedes empezar por uno que ya conozcas y así te será mucho más fácil), o también puedes leer revistas o periódicos.
Ponte en contacto con hablantes nativos
Teniendo en cuenta que el inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, no te será especialmente difícil encontrar personas que lo hablen como lengua materna. Si tienes la suerte de viajar a USA, Reino Unido o Australia, por ejemplo, aprovecha al máximo para hablar con la gente de allí y comunicarte en bares, restaurantes, hoteles, etc.
Si no tienes tanta suerte y no puedes viajar a ninguno de estos países, siempre puedes buscar blogs, o meterte en algún grupo de Facebook sobre algún tema que te guste o sobre algún hobby o evento que te resulte interesante y compartir tus opiniones con el resto de personas (lo bueno es que, si hay personas de todo el mundo, el idioma vehicular será el inglés y no todo el mundo lo tendrá como lengua materna, así que ¡no te cortes y lánzate a la aventura de compartir tus gustos con los demás!)
Notitas por todos lados
Pon etiquetas o post-it en inglés a todo lo que hay a tu alrededor. De esta manera irás relacionando ideas y conceptos de forma pasiva y sin darte cuenta irás interiorizando esas palabras mientras estás haciendo actividades como tomarte un café u ordenando tu habitación.
¡Ríete de ti mismo!
Seguro que todo el mundo que aprende una nueva lengua tiene anécdotas divertidas y seguramente vergonzosas también. ¡Convierte esa vergüenza en aprendizaje, ya que probablemente recordar esa experiencia que en su momento fue un tanto embarazosa te sirvió para no volver a repetir el mismo error!
¡A por objetivos!
Te recomiendo que siempre tengas pequeños objetivos a cumplir, ya sea al día, a la semana, al mes, o como prefieras. A veces, sólo estudiamos un nuevo idioma por necesidad de aprobar un examen y esa es nuestra motivación. Hay que intentar que no sólo el examen sea nuestra motivación, sino buscar pequeños objetivos que cumplir y de esta manera ver nuestro progreso y auto animarnos a seguir aprendiendo (por ejemplo, aprenderte alguna lista que te pueda servir para algo, un vocabulario específico o aprenderte una canción que te guste, etc).
Usa cognados y relaciona las palabras
¿Cognados? Los cognados son palabras que se escriben de manera casi idéntica en varias lenguas. Adivinar estos cognados puede sumar muchas palabras a tu vocabulario. Por ejemplo, muchas palabras que en inglés acaban en “tion”, en español acaban con “ción”(administration/administración; concentration/concentración), o algunos adverbios que en español acaban en -mente, en inglés acaban en -ly (lógicamente/logically; posiblemente/possibly).
También hay palabras que, aunque pertenezcan a diferentes lenguas, tienen una misma raíz (accuse/acusar; criticize/criticar).
Pero, ¡ten cuidado! Hay algunas palabras que pueden confundirte ya que se escriben igual o prácticamente igual en ambas lenguas, pero el significado no es el mismo, por ejemplo, (“sensible” en inglés no significa sensible, sino sensato).
Repítelo todo, repítelo todo
Aunque tu gramática y vocabulario sean perfectos, tu propio acento siempre marcará el de las lenguas que hables. Eso no es para nada un aspecto negativo, ya que todo el mundo tiene su acento. Ahora sí, no debemos confundir el acento con la pronunciación. Para conseguir una buena pronunciación en inglés, mi recomendación es repetir, repetir y repetir. La clave es imaginarte que eres un actor y al principio hacerlo todo muy exagerado, empezando por acentos que no sean muy fuertes y difíciles. Pues utilizar canciones, películas, series, etc. Lo más importante es no tener vergüenza y repetir, ya que hay sonidos que no existen en castellano que, si no los practicamos muchas veces, nos serán muy difíciles de conseguir.
APRENDE DURMIENDO
Sí, sí ¡tal cual lo has leído! Varios experimentos llevados a cabo demuestran que una buena noche de sueño reparador, o incluso una buena siesta, nos ayuda a retener conceptos y nuevos conocimientos. Además, ¡nos ayuda a ser más creativos! Así que aprovecha y lee en inglés, escucha música o ve una serie antes irte a dormir y con un poco de suerte, esas palabras o información se quedarán gravadas en tu memoria más fácilmente para poderlas utilizar en horas ocasiones.
Esperamos haberte dado algunas buenas ideas que puedas aplicar en tu día a día y de esta manera introducir el inglés de una forma natural en tu vida. Poco a poco, con paciencia y esfuerzo, todo se consigue. ¡Anímate a probar alguno de estos trucos!
David McAulay